Recirculación y filtración del agua
Sistemas de tratamiento físico del agua de piscinas
Para disponer de un agua de baño saludable e higiénica son determinantes las instalaciones de tratamiento mecánico del agua, recirculación y filtración. La función del sistema de recirculación es la de recuperar el agua del vaso, enviarla a la filtración, desinfectarla y finalmente devolverla con una buena distribución en la piscina.
En Alpe Pools consideramos que es prioritario reforzar los procesos físicos que mejoren la calidad del agua, para así minimizar la dependencia del uso de productos químicos. Es posible tener en nuestras piscinas un agua natural.
Piscinas sin productos químicos
Para conseguir este objetivo se tiene emplear la filtración Defender que emplea perlita como medio de filtración, además el uso de la radiación con luz ultravioleta permite desinfectar el agua y eliminar el cloro combinado, todo sin emplear productos químicos.
Recirculación de agua
La recirculación del agua comprende el circuito de recogida del agua del canal rebosadero y el de retorno al vaso, así como el homogéneo reparto de los productos químicos.
Myrtha Pools diseña los sistemas de recirculación con diversos instrumentos: La simulación 3D hace un estudio preliminar del sistema para anticipar situaciones de difícil solución posterior. Los cálculos son complejos ya que deben tener en cuenta muchas variables, las simulaciones de laboratorio hidráulico permiten el dimensionamiento adecuado de canales y sus bocas de descarga. Myrtha Pools ha diseñado a lo largo del tiempo accesorios específicos para su propia tecnología que garantizan una perfecta estanqueidad de la estructura de acero inoxidable laminado con PVC.
Cálculo hidráulico computacional
Myrtha Pools emplea el cálculo de hidrodinámica computacional (CFD) para simular la interacción del agua en las piscinas.
El software especial de la tecnología CFD de Myrtha simula la distribución del agua en una piscina antes de su construcción. El análisis del sistema permite el cálculo necesario y exacto de los accesorios de recirculación del vaso.
Sistema Stranhlenturbulenz
El sistema Strahlenturbulenz es una evolución de los sistemas tradicionales de distribución de agua en las piscinas, se basa en el efecto venturi con turbulencia controlada. Permite la eliminación de las instalaciones de fontanería en el fondo reduciendo el riesgo de roturas en la instalación y coloca las boquillas de impulsión a lo largo de los lados largos de las paredes del vaso. Actualmente es el sistema más eficiente gracias a la homogeneidad de recirculación en tiempos decisivamente cortos.
VENTAJAS
Impulsión tradicional
El uso de boquillas de impulsión en el fondo de la piscina permite una circulación de agua uniforme que cumple con las regulaciones sanitarias en todo el mundo.
VENTAJAS

Filtración de agua
La filtración es el proceso físico de eliminación de los cuerpos suspendidos en el agua. Los componentes para garantizar la correcta filtración son: recipientes de filtración, bombas, fontanería, válvulas y panel de control. El tiempo y la velocidad de uso son los parámetros que suelen ser regulados por las normas sanitarias. Myrtha Pools utiliza 2 tipos de sistemas de filtración: Defender con medio filtrante de perlita o con la arena tradicional en los proyectos modestos.

Filtros Defender
En los últimos años se están imponiendo los sistemas que han logrado resolver las importantes desventajas de los filtros tradicionales de arena. Los filtros Defender con perlita garantizan la mejor calidad de filtración a 1 micra, reducen drásticamente el consumo de agua, al menos 90%, tienen unas dimensiones de implantación reducidas y ahorran energía. La diferencia de inversión se amortiza siempre en menos de 2 años.
VENTAJAS
Filtros de arena
Los filtros tradicionales con arena son los de uso más extendido, son sencillos y económicos. Estos sistemas presentan algunas desventajas, principalmente el gran consumo de agua que requieren para las operaciones de lavado y contralavado, una calidad de filtración mediocre y la necesidad de grandes espacios que derivan en instalaciones muy voluminosas.
VENTAJAS
